Blogger del Club de fans de Marcela Carvajal. La mejor actriz de toda hispanoamerica, ha actuado en novelas como Hasta que la plata nos separe, Por qué Diablos?, Pecados Capitales, En cuerpo ajeno, María María y Secretos de Familia. Hermosa madre con una personalidad encantadora, llena de luz.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhBtljKzZafhs1UOtpNQW5FnsvGdIEikf6FXGbjG3kyh0cPPJluY05aYADf-mtBJeTl-bNDvnS554VBeTAmvR7b4kvWat63VfSSnwwxLVTIk0pVuD5lFt9vNXc9lq0cGF0BEFw3zzj0-eE/s748/fhetyhz.png)
viernes, 4 de marzo de 2011
Cumpleaños de Crys
Algunos regalitos de parte de las chicas del Club de Fans... Aquí: Sarys, Gaby, Jese, Sandra y Stef.
Proximamente.... "Hombre con Hombre, Mujer con Mujer"
Marce vía twitter: "Hombre con hombre mujer con mujer se llama la obra con el flaco solorzano, 31 de marzo"
Foto de Marcela via Twitter
sábado, 19 de febrero de 2011
A vivir que son dos días: Mi Banda Sonora
Hoy, 19 de febrero, estuvo Marcela en el programa de Caracol Radio, "A vivir que son dos días" con Diana Montoya y Ricardo Orrego, en la sección Mi Banda Sonora donde el invitado debe crear una lista de canciones con las cuales se sienta identificado. Así lo hizo Marcela y aquí está su Banda Sonora:
1. Starting Over- Doble Fantasy- John Lennon
2. We are the Champions- Queen
3. Nothing compare 2U- Sinead O'Connor
4. El Ratón- Cheo Feliciano
5. Una canción de cuna (petición de Marcela)
6. Still haven't found what i'm looking for- U2
7. You take my breath away- Queen
Mensaje de Marce vía Twitter: "Creanme que a mi banda sonora le faltaría muchas más canciones, pero las que van las amo"
La Banda Sonora en videos:
1. Starting Over- Doble Fantasy- John Lennon
2. We are the Champions- Queen
3. Nothing compare 2U- Sinead O'Connor
4. El Ratón- Cheo Feliciano
5. Una canción de cuna (petición de Marcela)
6. Still haven't found what i'm looking for- U2
7. You take my breath away- Queen
Mensaje de Marce vía Twitter: "Creanme que a mi banda sonora le faltaría muchas más canciones, pero las que van las amo"
La Banda Sonora en videos:
La banda Sonora en youtube:
Ya pueden escuchar toda la entrevista en el channel del Club:
viernes, 18 de febrero de 2011
Bienvenidos!!
Bienvenidos a este sitio dedicado a la maravillosa y talentosa actriz Marcela Carvajal. Fue creado con la finalidad que toda persona interesada en el excelente trabajo de la actriz y que posea admiración hacia ella pueda encontrar todo tipo de material producido por ella, desde actuaciones televisivas, teatrales, entrevistas, hasta encuentros con sus fans.
En esta página hay gran variedad de información que demuestra la calidad actoral y profesional, así como la calidez humana que posee. Con solo ver una interpretación y cruzar unas palabras demuestra todo ese gran potencial que lleva dentro tanto como profesional, actriz, mujer y madre admirable, que para muchos es un ejemplo a seguir. Por ello se le ha dedicado este sitio como una muestra de apoyo y agradecimiento hacia todo lo que nos regala en cada representación y que constantemente nos enseña ha valorar la vida, las personas y a nuestra naturaleza.
Deseamos que en esta página encuentre todo lo que desea conocer acerca de Marcela Carvajal, que se deleite con sus representaciones y que sea de todo su agrado y satisfacción.
Simplemente Marcela
Marcela Carvajal, nació el 28 de junio en Bogotá Colombia. Hija de Gustavo Carvajal y Fanny Murcia. Marcela es la mayor de tres hermanos, Gustavo Carvajal JR, Nicolás Carvajal y Alexandra Carvajal. Excelente actriz colombiana su vigencia en novelas, series, películas y montajes para televisión, cine y teatro así lo demuestran; desde sus inicios en Oktv en la década de los 90, sin perder contacto con su público, hasta hoy a sus 39 años, cuando la vimos en el papeles estelares como el de la más exitosa novela del Canal RCN interpretando a la recia Alejandra Maldonado y en la película ‘Dios los junta y ellos se separan’, como Rosalba Guzmán de Restrepo, quien descubre la infidelidad de su esposo, o su más reciente actuación en Tiempo final de canal fox.
Su capacidad histriónica en papeles que han recibido el reconocimiento de los telespectadores como la rival de Amparo Grisales en ‘En cuerpo ajeno’, cuando apenas tenía 23 años; el de María en ‘María María’, con el que ganó un Premio Simón Bolívar a mejor actriz; el de Soledad Gallego, en ‘Yo amo a Paquita Gallego‘; el de Ángela Falla en ‘¿Por qué diablos?‘ y el de Fabiana en ‘Pecados capitales‘; son sencillos de explicar en Marcela, si se tiene en cuenta que desde los siete años quiso ser actriz al sentirse conmovida por la película ‘El campeón’, y que empezó a trabajar en el colegio y en la Universidad, al alternar sus clases con el baile y actividades teatrales.
Realizó estudios de cine y televisión en Nueva York, posteriores a los de Psicología en la Universidad Javeriana, carrera que ejerció hasta hace más de dos años, y la que hoy ha dejado por completo, por razones de tiempo. Sin embargo, gracias a la psicología, su capacidad de observación y auto conocimiento, características que resalta en su personalidad, son para ella herramientas fundamentales en su crecimiento como actriz.
El teatro y el cine también están en su agenda laboral. No tiene preferencias, los tres formatos le gustan, "con sus limitaciones y ventajas", y al final, los proyectos son exitosos, "si tienen un buen guión, un buen director y un buen casting", expresa con firmeza.
De esta manera fue parte del elenco de la taquillera ‘Monólogos de la vagina’, llevada varias veces a las tablas nacionales por Fanny Mickey, y en ‘El amante’, del Nobel británico Harold Pinter, obras que asumió con la disciplina que la caracteriza y con mucha dedicación por las exigentes demandas de sus contenidos. En cine ha sido la protagonista de la ópera prima de Harold Trompetero, ‘Diástole y Sístole’, y también participó en ‘Dios los junta y ellos se separan’, del mismo director y en uno de sus papeles centrales.
Marcela Carvajal también se la ha medido a la presentación en televisión. Para el noticiero CM&, cuando Mauricio Vargas era su director, fue presentadora por un año de la sección ‘Las cosas secretas’, y también ha sido directora para un dramatizado de televisión sobre prevención sexual, cáncer y violencia intrafamiliar, del Ministerio de Protección Social.
El 11 de noviembre de 2007 Marcela Carvajal se casó en una boda muy especial llamada “La boda pagana” en la isla de San Andrés y Providecia (Colombia), con Alberto "Beto" Gaitán, su entrenador personal con el que llevaban un año y medio de relación. Marcela tenia 4 meses de embarazo de su primera hija Crystal Gaitán Carvajal. La niña nació el 3 de marzo de 2008 llegando para cambiar su vida radicalmente.
Es una persona observadora, curiosa, aventurera y amante del autoconocimiento, inquieta, versátil e hiperactiva. Últimamente se define como una mamá enamorada de su hija, Cystal, dedicada, pendiente, aprehensiva. Esto ultimo ha sido lo que le ha cambiado la vida a esta gran actriz, la adentró a un mundo completamente desconocido en el que afirma llevar un duelo por dentro por no poder hacer lo que comúnmente hacia antes, es una sensación revuelta y paradójica porque a la vez es lo mas bello, lo que le alegra la vida. Vive por y para ella.
Marcela en 51 preguntas
1. Nombre completo: Marcela Carvajal Murcia
2. Lugar de nacimiento: Bogotá- Colombia
3. Fecha de Nacimiento: 28 de junio
4. Estado Civil: Casada
5. Tus padres: Gustavo Adolfo Carvajal y Fanny Murcia
6. Tus hermanos: Gustavo Adolfo, Alexandra y Nicolás
7. Tus Sobrinos: Daniel y Alejandro
8. Tu estatura: 1.74
9. Ojos: Verdes
10. Colores favoritos: Blanco y Morado
11. Un perfume: De flores
12. Un olor: Flores
13. Una flor: Orquídea
14. Comida favorita: Verduras
15. Comida que no te gusta: el Mondongo
16. Especialidad en la cocina: Carnes y Pastas
17. Bebidas favoritas: Agua y Champaña
18. Lugar que deseas conocer: La India
19. Ciudad para vivir: Nueva York
20. Animal: Gato
21. Canción: Imagine de Jhon Lennon
22. Cantantes: Freddy Mercury
23. Grupos: Queen
24. Películas: Blade Runner y Gran Taurino
25. Actores: Clint Eastwood, Sean Penn, Robert de Niro
26. Actrices: Susan Sarandon, Kate Winslet y la interpretación de la actriz francesa de la película Edith Piaf fue increíble, entre otras. Realmente son muchas las actrices que me gustan
27. Libros: Muchos, recuerdo los de Oriana Fallaci, especialmente Hombre, y los de Harry Potter
28. Programas de TV: E.R. y Dr. House
29. Qué coleccionas: Hasta ahora, nada
30. Defectos: Muchos, ahora durante el embarazo, intolerancia
31. Virtudes: Ahora, Paciencia y Ternura con mi hija
32. Qué te atrae de un hombre: la Inteligencia
33. Jóvenes o Maduros: Los Dos
34. Prolijos o Desprolijos: Depende
35. Oficinistas o Artistas: preferiblemente artistas
36. Flores o Bombones: Depende
37. Zapatos o Carteras: Depende
38. Qué te gusta regalar: Depende
39. Qué te gusta que te regalen: Depende
40. Habilidosa en qué: mmm, depende… Aconsejar
41. Inútil para qué: Cálculos contables
42. Ropa para dormir: Ninguna.
43. Desayuno ideal: Depende, pero siempre comienzo con frutas.
44. Buena memoria para qué: Para los libretos.
45. Una palabra que te guste: Amor
46. Una palabra que no te guste: Violación
47. Qué te molesta que te pregunten: Depende
48. Qué te aburre: La Bolsa de Valores
49. Qué te divierte: Una buena película de dibujos animados.
50. Un sueño: Paz, armonía y equidad para el mundo
51. De qué Santo eres devota: De muchos Santos pero me encanta San Francisco de Asís
2. Lugar de nacimiento: Bogotá- Colombia
3. Fecha de Nacimiento: 28 de junio
4. Estado Civil: Casada
5. Tus padres: Gustavo Adolfo Carvajal y Fanny Murcia
6. Tus hermanos: Gustavo Adolfo, Alexandra y Nicolás
7. Tus Sobrinos: Daniel y Alejandro
8. Tu estatura: 1.74
9. Ojos: Verdes
10. Colores favoritos: Blanco y Morado
11. Un perfume: De flores
12. Un olor: Flores
13. Una flor: Orquídea
14. Comida favorita: Verduras
15. Comida que no te gusta: el Mondongo
16. Especialidad en la cocina: Carnes y Pastas
17. Bebidas favoritas: Agua y Champaña
18. Lugar que deseas conocer: La India
19. Ciudad para vivir: Nueva York
20. Animal: Gato
21. Canción: Imagine de Jhon Lennon
22. Cantantes: Freddy Mercury
23. Grupos: Queen
24. Películas: Blade Runner y Gran Taurino
25. Actores: Clint Eastwood, Sean Penn, Robert de Niro
26. Actrices: Susan Sarandon, Kate Winslet y la interpretación de la actriz francesa de la película Edith Piaf fue increíble, entre otras. Realmente son muchas las actrices que me gustan
27. Libros: Muchos, recuerdo los de Oriana Fallaci, especialmente Hombre, y los de Harry Potter
28. Programas de TV: E.R. y Dr. House
29. Qué coleccionas: Hasta ahora, nada
30. Defectos: Muchos, ahora durante el embarazo, intolerancia
31. Virtudes: Ahora, Paciencia y Ternura con mi hija
32. Qué te atrae de un hombre: la Inteligencia
33. Jóvenes o Maduros: Los Dos
34. Prolijos o Desprolijos: Depende
35. Oficinistas o Artistas: preferiblemente artistas
36. Flores o Bombones: Depende
37. Zapatos o Carteras: Depende
38. Qué te gusta regalar: Depende
39. Qué te gusta que te regalen: Depende
40. Habilidosa en qué: mmm, depende… Aconsejar
41. Inútil para qué: Cálculos contables
42. Ropa para dormir: Ninguna.
43. Desayuno ideal: Depende, pero siempre comienzo con frutas.
44. Buena memoria para qué: Para los libretos.
45. Una palabra que te guste: Amor
46. Una palabra que no te guste: Violación
47. Qué te molesta que te pregunten: Depende
48. Qué te aburre: La Bolsa de Valores
49. Qué te divierte: Una buena película de dibujos animados.
50. Un sueño: Paz, armonía y equidad para el mundo
51. De qué Santo eres devota: De muchos Santos pero me encanta San Francisco de Asís
Nota: En la pregunta 26, la actriz francesa de la que habla Marcela se llama Marion Cotillard y ella fue la ganadora de un premio Oscar por la película que nombra Marcela.
Marcela: La magia hecha escencia
Marcela: La mágia hecha escencia.
"Marcela Carvajal una mujer única; esposa, madre, profesional y actriz exitosa, talentosa e ingeniosa, con un carisma espectacular. Hermosa interna y externamente, una persona con una gran dotación artística y profesional que cautiva a todo espectador tanto dentro de las salas de teatro que cobran vida y magia ante su presencia como en la pantalla embrujando al público con su talento desbordante, talento que se refleja en cada personaje haciendo de ellos algo tan real como la propia vida.
Marcela ha sobrepasado las expectativas de todos sus admiradores, amante del teatro y cine, psicóloga por convicción, actriz por vocación, esposa y madre por decisión, ella ha roto las barreras en todo entorno, su excelencia actoral la ha llevado a recorrer senderos llenos de gratificaciones que la han colocado entre las mejores y que ha logrado con la ayuda de su profesión como psicóloga porque le ha dado las herramientas para encontrar la esencia y la pasión que necesita en la interpretación de cada papel y de todo lo que se propone. Es una mujer bit que nunca deja el traje de la sencillez, siempre se muestra tal y como es, nunca pierde su esencia, esa calidez humana que la ha caracterizado siempre, su preocupación por la familia, los niños, la dignificación y bienestar de la mujer y el medio ambiente.
Es una persona muy bendecida, Dios le ha otorgado dos tesoros, el primero recibido el 3 de marzo de 2008, una maravillosa niña, preciosa al igual que ella con un encanto natural que hace que se derritan sus espectadoras por su dulzura y belleza que la ha llenado de mucha dicha, felicidad, satisfacciones, gratificaciones y logros. El segundo tesoro fué recibido este año, el 31 de Julio y que de nuevo llenará cada rincón del hogar y de la familia de ternura y amor al tener de nuevo en sus brazos un ser que iniciará por el sendero de la vida, tarea que tiene a ambos padres llenos de felicidad y orgullo.
Marce una mujer llena de virtudes y sorpresas que cada año nos sorprende con noticias maravillosas que para los que la admiramos nos llena de tanta felicidad al vivir junto a ella en la distancia todos sus logros. La trayectoria es enorme, en cada representación y acción muestra lo profundo y real que puede ser todo lo que se propone y lo disfruta en cada segundo de su vida. No hay palabras precisas para describir el gran ser humano que es, estas descripciones se quedan cortas con la realidad que solo puede ser comprobada al interactuar con esta bella persona que cada vez se gana a más y más seguidores."
Escrito por Carolina Gallardo
Club de Fans de Marcela Carvajal
Este escrito es el reflejo de la Marcela que todos vemos
Club de Fans de Marcela Carvajal
Este escrito es el reflejo de la Marcela que todos vemos
Telenovelas (Part 3)
Pecados Capitales
Escrita por: Dago García y Felipe Salamanca
Dirigida por: Juan Camilo Pinzón
Realizada por: Caracol Tv
Roles protagónicos: Frank Ramírez, Teresa Gutiérrez, Chela de los Rios, Patrick Delmas, Marcela Carvajal, Juan Ángel, Robinson Díaz, Constanza Duque, Patricia Castañeda, María José Martínez, Katerine Vélez, Martha Lucía Leal, Claudia Liliana González, Mónica Gómez, Pedro Luis Falla, Fernando Arévalo y Marcelo Dos Santos.
Año: 2002
Una familia extremadamente desunida es obligada a vivir por un año bajo un mismo techo, compitiendo por una herencia multimillonaria. Don Evaristo Salinas, personaje que interpreta el primer actor colombiano Frank Ramírez, es un excéntrico magnate de 70 años que decide jugar con la vida de sus familiares (a quienes poco conoce) y ponerlos a pelear por su herencia. Él se hace pasar por muerto, y como en realidad ninguno de sus familiares se ocupó en vida de conocerlo, se escuda bajo el disfraz de jardinero para observar de cerca cómo sus familiares se valen de todo tipo de artimañas para quedarse con su dinero.
Cada familiar es un personaje muy bien delimitado, que representa un pecado capital: La lujuria es caracterizada por Marcela Carvajal, en su personaje Fabiana, una atractiva mujer, abogada de profesión y diseñadora de ropa interior femenina por ejercicio, cuya debilidad son los hombres, jóvenes y atractivos, a quienes debe obtener a costa de lo que sea.
Hortensia (Constanza Duque), es la sobrina de Evaristo que peca con la ira, siempre llena de odio y rencor. Por su parte Aníbal (Fernando Arévalo), psiquiatra de 60 años, sufre del mal de la pereza y Álvaro (Juan Ángel) de la avaricia.
La bandera de la soberbia la lleva Doris, una mujer muy dura, clasista y agresiva representada por la gran actriz Teresa Gutiérrez. La gula no podía quedarse atrás, con Amadeo (Guillermo Olarte) habrá que cuidar la despensa pues él devora todo lo que encuentre a su paso. Finalmente la envidia toma vida en Teresa (Claudia González), una actriz frustrada que le echa la culpa a su mala suerte de todo lo que le pasa.
Todos estos pecadores son confinados a convivir por un año en la casa de Don Evaristo. Quien vaya desertando perderá su derecho a una tajada de la herencia, por lo que todos, por supuesto, harán lo propio para hacerle la vida imposible a los demás. En medio de esta bizarra realidad, estará el propio Don Evaristo, jugando a ser Dios.
Fuentes:
Hasta que la plata nos separe
Escrita por: Fernando Gaitán
Dirigida por: Sergio Osorio
Realizada por: RCN
Roles Protagónicos: Marcela Carvajal y Victor Hugo Cabrera
Año: 2006
“Hasta que la plata nos separe” es una tragicomedia que cuenta la historia de Rafael Méndez, un modesto y joven comerciante que vende de todo: ropa íntima femenina, lociones, baterías para carros, licores, lo que sea con tal de mantener a su madre y a su hermana. Una desafortunada noche, al venir en su viejo carro de una desastrosa cita de negocios en la Calera, saca accidentalmente de la carretera a un lujoso carro último modelo, que rueda por un abismo profundo. Tras dudarlo mucho, Rafael Méndez decide ir en auxilio del accidentado conductor, y se encuentra con una bella mujer que está destrozada y delirante. La lleva a una clínica: Y aquí su vida sufre un giro total e inesperado, que lo hará cuestionarse si valió la pena sacarla de allí y salvarle la vida. Al llevarla a la clínica, la policía lo pone preso por presentarse con un herido de sangre. Fuera de eso, la mujer, en la poca lucidez que le queda, alcanza a delatarlo. Rafael debe, pues, enfrentar un infierno legal y económico. La mujer sufre múltiples y graves fracturas en todo el cuerpo. Estaba a punto de casarse con un distinguido y temido abogado, y el accidente estropea la boda. Perdió todos los costosos preparativos, el club, la cena, los arreglos florales, el crucero por Hawai; su carro es declarado pérdida total, y no lo cubre el seguro en su totalidad; como si fuera poco, le hacen efectiva una cláusula de incumplimiento por no presentarse a la firma de las escrituras de su futuro apartamento, pierde negocios importantes, es la ruina total. Y la convalecencia la aleja de su labor ejecutiva por un mes, ocasionándole grandes pérdidas. Debe entonces someterse a una delicada operación con terapia de rehabilitación en los Estados Unidos. Total: 110 millones de pesos en pérdidas, que ella no tiene cómo pagarlos, pues su familia, aristocrática y muy pudiente en el pasado, atraviesa por serios problemas económicos y tiene todos sus bienes embargados. Rafael llega a un acuerdo con el novio de Alejandra. Le pide que lo deje salir de la cárcel a cambio de pagar los 110 millones de pesos; plata que él jamás ha visto junta en toda su vida, y que jamás se le pasó por la cabeza algún día tener que reunir. El convenio es muy sencillo: Alejandra pide un préstamo bancario por ese dinero, (pues a él jamás le prestarían un peso en un banco), y él se compromete a pagarlo durante tres años, a razón de 36 cuotas mensuales de cinco y medio millones de pesos, cifra absurda si se piensa que en los mejores meses de su vida, apenas ha logrado ganar 500 mil pesos. Sin estudios universitarios inicia una carrera loca por hallar un trabajo que le ofrezca más de seis millones de pesos. La ciudad es exigente y como es de suponer, no lo logra. Sin embargo, hay otra oportunidad. Esta vez y aunque odiándolo, será Alejandra quien emplee a Rafael en el concesionario de carros para el que trabaja.
Videos sobre la novela:
Youtube: tienen 3 channels donde pueden ver la novela completa, más un channel donde pueden ver gran parte de la novela más algunos videos interesantes sobre los personajes, la historia, la producción, etc.
Foros sobre la novela:
http://www.network54.com/Forum/612843/
http://www.network54.com/Forum/521425/
Secretos de Familia
Tener el apellido San Miguel trae consigo el peso de ser una familia prestante y sobre todo, el de guardar una imagen de rectitud y prestigio. El país entero conoce sus pasos y no da tregua a la hora de juzgarla o calificarla negativamente. Dar la cara a los problemas y descubrir todos los secretos que esta familia esconde es a lo que se tendrán que enfrentar las mujeres que la conforman: Teresa, Mercedes, Claudia, Victoria y Yuly.
Las mentiras, los errores y los desamores existen en cualquier familia, pero las mujeres que pertenecen a esta, serán criticadas y juzgadas injustamente, sólo porque son Las San Miguel. (tomado de www.caracoltv.com/secretosdefamilia )
Claudia San Miguel (Marcela Carvajal)
38 años. Hija de José Luís y Mercedes, ex esposa de Carlos, madre de Vicky. Psicorígida en todos los aspectos de su vida, nada se mueve si no es dentro de la norma, le cuesta trabajo la espontaneidad y mucho más salirse de los planes. Es una mujer práctica y antes que ser emocional prefiere ser racional. Sus sentimientos poco los demuestra. Supremamente ética, correcta y ante todo muy honesta. Bondadosa y práctica pues es ella la que más sacrifica por quedarse con su familia.
Telenovelas (Part 2)
Yo Amo a Paquita Gallegos
Escrita por: Julio Jiménez
Roles protagónicos: Cristina Umaña y Andrés Juan
En una misteriosa noche, al final de los años sesenta, en la cual los relámpagos y los truenos no fueron acompañados de la lluvia, nace quien fuera una mujer de malos y de buenos augurios. Cinco matrimonios que no fueron consumados y cinco funerales protagonizados por una sola mujer "Paquita Gallego", así como la espera de un hombre, Andrés Aristizabal, su sexto y definitivo esposo, para lograr el querer de su amor eterno, son el pilar de una novela donde nunca se sabe si el próximo personaje en aparecer va a nacer o va a morir. Paquita Gallego cuando nació no lloró y como reza un refrán popular, quien no llora no puede reir. Y quizás ese fue el motivo por el cual Paquita no pudo ser feliz en ninguno de sus matrimonios hasta lograr el llanto. Esta novela describe lo que ha motivado siempre las pasiones humanas. No podía faltar aquello que caracteriza el gentilicio latinoamericano, esa persistente tendencia a la chispa, la picardía y el humor. Comedia y tragedia se unen para hacer de "Yo amo a Paquita Gallego", una historia en el más estricto estilo al que nos tiene acostumbrados Julio Jiménez, un autor que nos hará sentir los más íntimos detalles de la misericordia, la risa y el dolor humano. Esta telenovela es, sin duda alguna, una genial historia que cautivará a las audiencias quienes, luego de verla, también escribirán en las paredes: "Yo amo a Paquita Gallego".
El personaje de Marcela se llamaba Soledad Gallegos y hacía de la madre de la protagonista.
Videos sobre la novela:
http://www.youtube.com/watch?v=CRCUoPpt9mw
Por qué Diablos?
Dirigida por: Sergio Osorio.
Realizada por: Cenpro Tv
Roles protagónicos: Victor Mallarino, Marcela Carvajal, Manolo Cardona, Paola Rey, Marcela Gallego.
Año: 1999
Es la historia de un ambicioso político, Eduardo Carbonell, cuya única aspiración es llegar a la presidencia de la República, para lo cual ha conformado una banda internacional de ladrones, que dirige con el sobrenombre de “La Araña”. Está casado con una hermosa y dedicada mujer, Angela Falla, que al aproximarse a los 30 años, vive una crisis existencial que la pone a revaluar toda su vida y la confronta a recuperar su carrera profesional. Angela llega a trabajar a “El Libertador”, un correccional de menores delincuentes, donde se encuentra con Juan, alias “Diablo”, un atractivo joven delincuente de 17 años , que es la estrella de una organización que realiza robos espectaculares de obras de arte y valiosas joyas para “La Araña”.
Desde su primer encuentro ambos sienten una atracción irresistible. Sin embargo, Angela y Juan Diablo ignoran que tienen mucho más en común que su mutua pasión. Juan Diablo es el hijo que Eduardo Carbonell nunca quiso reconocer.
Por qué diablos es una historia diferente, ágil y con mucha acción en la que un joven apasionado tratará de derrumbar todas las barreras que le separan de su mujer amada.
Fuente:
Videos de la novela:
Pueden ver completa la telenovela por Youtube si se dirigen a estos channel:
En el Channel de sitioideal deben buscar los videos que dicen PDQ
Dora la Celadora
Dirigida por: Juan Camilo Pinzón
Realizada por: Caracol Tv.
Roles Protagónicos: Zharick León, Pablo Martin y Victor Mallarino.
Año: 2004
A Dora sólo le bastó una mirada para comprender que había encontrado al hombre que la haría infeliz el resto de su vida... Dora custodiaba las oficinas de su patrón cuando un hombre tan altanero como atractivo intentó ingresar al edificio sin registrarse en la recepción. Al pedirle su identificación, él la ignoró y siguió de largo hacia los ascensores. Fue entonces cuando Dora lo inmovilizó y encañonó, sin saber que se trataba de Juan, el hijo de doña Antonia Urdaneta, dueña de la empresa, y hermano de Alejandro, quien regresaba del extranjero para ocupar la vicepresidencia. Dora quiso morirse cuando lo supo. Alejandro, ante la desesperación de no poder controlar a sus hijas todo el tiempo, decide contratar alguien que se haga cargo de la seguridad de su hogar. Dora es informada por su jefe de la oportunidad que se le puede presentar al trabajar como guardaespaldas en la casa de Alejandro Urdaneta. Después de un tiempo, ella consigue la confianza del hermano mayor de Juan y se hace cargo de la seguridad de las hijas, además de ser invitada al matrimonio de Camila, cuestión que a muchos de los Urdaneta no convence de a mucho, pero Juan cada vez que la ve más se interesa por la mujer, mientras que soporta los celos de Ana María y le confiesa a Ricardo que Dora es todo un reto para él. Un problema de grandes dimensiones afecta a doña Antonia quien es comunicada por Arturo de la quiebra de la revista, ya que se declaran en bancarrota o se ponen en manos de quien compre la revista y asuma la deuda. Juan sabe que si doña Antonia acepta la propuesta de Ana para salvarlos de la quiebra se vería más comprometido con ella. Cuando Dora comenzó su patrullaje por las noches en las oficinas de la empresa, don Juan, trabajando horas extra. Él la invitó a tomarse un café y a hacerle compañía unos minutos. Aburrido de sus mujeres perfectas, desde el día en que la conoció Juan quiso tener una "aventura popular", y esa fantasía era "Dora, la celadora". El personaje de Marcela se llamaba Jimena Urdaneta, era la hermana de Juan Urdaneta y Alejandro Urdaneta.
Videos sobre la novela:
Blogspot.com: está COMPLETA!
dora-jutbrux.blogspot.com/
La Venganza
Escrita por: N/I
Dirigida por: Arturo Varcárcel Carrol
Realizada por: RTI
Roles Protagónicos: Gabriela Spanic y José Angel Llamas
Año: 2002
La Venganza fue una telenovela colombiana producida para el mercado internacional, por la productora colombiana RTI, con la supervisión de Telemundo y Caracol TV.
La historia comienza cuando Helena Fontana, hija de una familia poderosa y adinerada, tiene una hija ilícita, producto un romance con el hijo mayor del enemigo mortal de su padre. En el parto, Helena sufre un infarto, ocasión que su padre aprovecha para quitarle la niña y hacerle creer, cuando se recupera, que ésta murió al nacer. 25 años después, Helena, de carácter frágil, dulce y algo depresivo, se casa con Luis Miguel Ariza. En la noche de bodas, su hermana Grazzia, quien la envidia por haber capitalizado la atención de su padre, se las ingenia para llevarse Luis Miguel a la cama y ser descubiertos. Ante esta traición, Helena sufre otro ataque al corazón y muere. A la misma vez, en un pueblo cercano, una joven boxeadora llamada Valentina, pierde la vida sobre el ring, en una encarnizada pelea en la que trata de salvar la vida a su madre y a su hermano, secuestrados por la mafia. Helena, quien en los últimos segundos de su vida le pide a Dios que no la deje morir, misteriosamente reencarna en el cuerpo de Valentina. A causa de esta extraordinaria situación, Helena se convence de que sólo puede existir un motivo que justifique la segunda oportunidad que le ha dado la vida…vengarse de su esposo y de su hermana por la horrible traición que le causó la muerte.
El papel que interpreta Marcela es Raquel de Valerugo, a continuación una breve descripción del mismo:
Raquel Rangel De Valerugo
Los 42 años de Raquel solo se notan en los esfuerzos que hace por conservar su figura asistiendo a gimnasios y a los cuidados que le prestan sus peluqueras, masajistas y manicuristas de confianza. Coqueta, interesante, pero carente de amor, Raquel dedica la mayor parte de su tiempo a sí misma y a mantener su figura, en un intento por prolongar la juventud. De manera soslayada ha tenido varios amantes por el abandono carnal al que ha llegado su matrimonio.Raquel es ambiciosa, práctica y a veces muy dura también. Raquel es un producto de la vida nocturna ya que desde su más tierna juventud la pobreza la lanzó a la prostitución. Alcahueta del hijo de su esposo Alfredo por el que siente alguna debilidad y él la manipula a su antojo. Raquel, será uno de los obstáculos más fuertes que se presentarán en la vida de nuestra protagonista para alcanzar su felicidad.
Información obtenida de:
La novela en Youtube:
Telenovelas (Part 1)
María María
Escrito por: Mauricio Miranda
Dirigido por: Mauricio Navas
Realizada por: Cinevisión
Roles protagónicos: Marcela Carvajal y Gustavo Ángel
Información adicional sobre la historia:
http://www.mauricionavas.com/mauricionavas.swf
Videos sobre la novela:
Youtube:
http://www.youtube.com/watch?v=vKx7YmETKt0
http://www.youtube.com/watch?v=mBYMj4B228M
http://www.youtube.com/watch?v=aOQeo9b_Okc
En Cuerpo Ajeno
Escrito por: Mauricio Miranda
Dirigido por: Mauricio Navas
Realizada por: Cinevisión
Roles protagónicos: Marcela Carvajal y Gustavo Ángel
La historia trata sobre dos jovenes fotógrafos que sin darse cuenta se meten en lios con políticos corruptos. Persecuciones, secuestros, desapariciones, intriga y mucha acción, asi se presenta esta producción del año 1992 que obtuvo una excelente aceptación por parte de la teleaudiencia y le mereció el Premio Simón Bolivar a mejor actriz a Marcela.
Información adicional sobre la historia:
http://www.mauricionavas.com/mauricionavas.swf
Videos sobre la novela:
Youtube:
http://www.youtube.com/watch?v=vKx7YmETKt0
http://www.youtube.com/watch?v=mBYMj4B228M
http://www.youtube.com/watch?v=aOQeo9b_Okc
En Cuerpo Ajeno
Escrito por: Julio Jiménez
Dirigido por: Darío Vargas
Realizada por: RTI Televisión (Colombia)
Año: 1992
Roles Protágonicos: Amparo Grisales, Danilo Santos y Armando Gutiérrez.
Pedro José Donoso, un millonario viudo, se casa con su bella y joven asistente, Isabel Arroyo, ignorando que ella, en complicidad con su protegido Andrés Coronado, planean matarlo.
La llegada de su única hija, Ángela, provoca tensión en el anciano, ya que ella no acepta a su nueva madrastra. Debilitado por el veneno que le administran, Pedro José cree que Ángela causa su malestar.
Él comienza a soñar con un campesino desconocido y su amiga, la médium Cayetana, lo alerta de que corre peligro. Pedro José muere y su espíritu se desplaza a la zona donde vive Salvador Ceniza, el campesino de sus sueños.
El espíritu de Pedro José invade el cuerpo de Salvador, quien aparentemente muere y resucita aparatosamente al ser enterrado. La mujer de Salvador, los pueblerinos y hasta el párroco sospechan que está poseído por el diablo.
Salvador huye del pueblo hacia Bogotá, donde contacta a Cayetana, quien lo ayuda a recordar su vida pasada. Consciente de que fue traicionado y asesinado por su esposa, Salvador decide vengarse.
Se escribe a sí mismo una carta de recomendación firmándola como Pedro José Donoso, y de esa manera consigue empleo como chofer en su propia casa.
La novela es de principios de los 90 (1991- 1992)
Videos sobre la novela:
El Cabezote...o entrada
Fuente:
De Pies a Cabeza
Escrito por: Diego Arbeláez y Juan Manuel Cáceres, entre otros.
Dirigido por: Andrés Marroquin
Realizada por: Cenpro TV
Roles protagónico: Marcela Carvajal, Felipe Noguera, Manual José Chávez, Carolina Acevedo y Silvia de Dios.
Año: 1993
El Gato Aguirre, un jugador de fútbol profesional, que ha abandonado su exitosa carrera a causa de un accidente de coche, tiene que volver al barrio que lo vio crecer como hombre y como jugador de fútbol, para dedicarse a formar jóvenes en el fútbol, jugadores de fútbol en una escuela y tener éxito con ellos. En este encontramos también que Lucía y su hijo Pablo juegan parte importante. Ella es una mujer, afectada por el secuestro y desaparición de su marido, la mantiene en una difícil situación económica y sentimental.
Pablo, por otro lado, es joven, feliz, ansioso, con talento y con una notable capacidad de eludir contrarios en el campo de fútbol y de la reprimenda en casa. Por una de esas cosas en la vida y el fútbol, El Gato llega a vivir con Lucía y Pablo, que nos proporcione la más emocionante de los amores imposibles, y los más divertidos encuentros. En medio de los juegos es Willington Ortiz, una verdadera leyenda del fútbol americano que se convierte en el mejor amigo, consejero, y el capitán de El Gato y sus alumnos.
Fuente:
http://www.imdb.com/name/nm0142389/
Videos sobre la novela:
Youtube:
http://www.youtube.com/watch?v=QmL9AUMmeY4
Perfume de Agonía
Dirigida por: Kepa Amuchastegui
Realizada por: JES
Roles Protagónicos: Alejandra Borrero, Marcelo Dos Santos, Marcela Carvajal y Ricardo Vélez.
No fue fácil conseguir la sinopsis de esta novela, por lo tanto solo sabemos que la trama se basaba en una mujer que es secuestrada y, estando en esa situación, se enamora de su secuestrador.
Lo que sí se conoce (por la gran cantidad de información q aparece al respecto) es que la novela tuvo mucha polémica desde que apareció en pantalla en el año de 1997. Según algunos sectores de la sociedad colombiana junto a la CNTV (Comisión Nacional de Televisión), la novela hacía apología al delito (por como se trataba el tema del secuestro) y tocaba temas tan controversiales como la eutanasia y el lesbianismo (esto último por el beso dado entre dos de las actrices de la telenovela, Alejandra Borrero y Marcela Gallegos) y fué con respecto a este último tema que una compañía de consumo masivo que pautaba en el horario de la novela, decidió no pautar más; esto trajo como consecuencia una pérdida millonaria para la productora JES. La novela no duró mucho tiempo en pantalla.
Realizada por: JES
Roles Protagónicos: Alejandra Borrero, Marcelo Dos Santos, Marcela Carvajal y Ricardo Vélez.
No fue fácil conseguir la sinopsis de esta novela, por lo tanto solo sabemos que la trama se basaba en una mujer que es secuestrada y, estando en esa situación, se enamora de su secuestrador.
Lo que sí se conoce (por la gran cantidad de información q aparece al respecto) es que la novela tuvo mucha polémica desde que apareció en pantalla en el año de 1997. Según algunos sectores de la sociedad colombiana junto a la CNTV (Comisión Nacional de Televisión), la novela hacía apología al delito (por como se trataba el tema del secuestro) y tocaba temas tan controversiales como la eutanasia y el lesbianismo (esto último por el beso dado entre dos de las actrices de la telenovela, Alejandra Borrero y Marcela Gallegos) y fué con respecto a este último tema que una compañía de consumo masivo que pautaba en el horario de la novela, decidió no pautar más; esto trajo como consecuencia una pérdida millonaria para la productora JES. La novela no duró mucho tiempo en pantalla.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)