Escrito por: Mauricio Miranda
Dirigido por: Mauricio Navas
Realizada por: Cinevisión
Roles protagónicos: Marcela Carvajal y Gustavo Ángel
La historia trata sobre dos jovenes fotógrafos que sin darse cuenta se meten en lios con políticos corruptos. Persecuciones, secuestros, desapariciones, intriga y mucha acción, asi se presenta esta producción del año 1992 que obtuvo una excelente aceptación por parte de la teleaudiencia y le mereció el Premio Simón Bolivar a mejor actriz a Marcela.
Información adicional sobre la historia:
http://www.mauricionavas.com/mauricionavas.swf
Videos sobre la novela:
Youtube:
http://www.youtube.com/watch?v=vKx7YmETKt0
http://www.youtube.com/watch?v=mBYMj4B228M
http://www.youtube.com/watch?v=aOQeo9b_Okc
En Cuerpo Ajeno
Escrito por: Julio Jiménez
Dirigido por: Darío Vargas
Realizada por: RTI Televisión (Colombia)
Año: 1992
Roles Protágonicos: Amparo Grisales, Danilo Santos y Armando Gutiérrez.
Pedro José Donoso, un millonario viudo, se casa con su bella y joven asistente, Isabel Arroyo, ignorando que ella, en complicidad con su protegido Andrés Coronado, planean matarlo.
La llegada de su única hija, Ángela, provoca tensión en el anciano, ya que ella no acepta a su nueva madrastra. Debilitado por el veneno que le administran, Pedro José cree que Ángela causa su malestar.
Él comienza a soñar con un campesino desconocido y su amiga, la médium Cayetana, lo alerta de que corre peligro. Pedro José muere y su espíritu se desplaza a la zona donde vive Salvador Ceniza, el campesino de sus sueños.
El espíritu de Pedro José invade el cuerpo de Salvador, quien aparentemente muere y resucita aparatosamente al ser enterrado. La mujer de Salvador, los pueblerinos y hasta el párroco sospechan que está poseído por el diablo.
Salvador huye del pueblo hacia Bogotá, donde contacta a Cayetana, quien lo ayuda a recordar su vida pasada. Consciente de que fue traicionado y asesinado por su esposa, Salvador decide vengarse.
Se escribe a sí mismo una carta de recomendación firmándola como Pedro José Donoso, y de esa manera consigue empleo como chofer en su propia casa.
La novela es de principios de los 90 (1991- 1992)
Videos sobre la novela:
El Cabezote...o entrada
Fuente:
De Pies a Cabeza
Escrito por: Diego Arbeláez y Juan Manuel Cáceres, entre otros.
Dirigido por: Andrés Marroquin
Realizada por: Cenpro TV
Roles protagónico: Marcela Carvajal, Felipe Noguera, Manual José Chávez, Carolina Acevedo y Silvia de Dios.
Año: 1993
El Gato Aguirre, un jugador de fútbol profesional, que ha abandonado su exitosa carrera a causa de un accidente de coche, tiene que volver al barrio que lo vio crecer como hombre y como jugador de fútbol, para dedicarse a formar jóvenes en el fútbol, jugadores de fútbol en una escuela y tener éxito con ellos. En este encontramos también que Lucía y su hijo Pablo juegan parte importante. Ella es una mujer, afectada por el secuestro y desaparición de su marido, la mantiene en una difícil situación económica y sentimental.
Pablo, por otro lado, es joven, feliz, ansioso, con talento y con una notable capacidad de eludir contrarios en el campo de fútbol y de la reprimenda en casa. Por una de esas cosas en la vida y el fútbol, El Gato llega a vivir con Lucía y Pablo, que nos proporcione la más emocionante de los amores imposibles, y los más divertidos encuentros. En medio de los juegos es Willington Ortiz, una verdadera leyenda del fútbol americano que se convierte en el mejor amigo, consejero, y el capitán de El Gato y sus alumnos.
Fuente:
http://www.imdb.com/name/nm0142389/
Videos sobre la novela:
Youtube:
http://www.youtube.com/watch?v=QmL9AUMmeY4
Perfume de Agonía
Dirigida por: Kepa Amuchastegui
Realizada por: JES
Roles Protagónicos: Alejandra Borrero, Marcelo Dos Santos, Marcela Carvajal y Ricardo Vélez.
No fue fácil conseguir la sinopsis de esta novela, por lo tanto solo sabemos que la trama se basaba en una mujer que es secuestrada y, estando en esa situación, se enamora de su secuestrador.
Lo que sí se conoce (por la gran cantidad de información q aparece al respecto) es que la novela tuvo mucha polémica desde que apareció en pantalla en el año de 1997. Según algunos sectores de la sociedad colombiana junto a la CNTV (Comisión Nacional de Televisión), la novela hacía apología al delito (por como se trataba el tema del secuestro) y tocaba temas tan controversiales como la eutanasia y el lesbianismo (esto último por el beso dado entre dos de las actrices de la telenovela, Alejandra Borrero y Marcela Gallegos) y fué con respecto a este último tema que una compañía de consumo masivo que pautaba en el horario de la novela, decidió no pautar más; esto trajo como consecuencia una pérdida millonaria para la productora JES. La novela no duró mucho tiempo en pantalla.
Realizada por: JES
Roles Protagónicos: Alejandra Borrero, Marcelo Dos Santos, Marcela Carvajal y Ricardo Vélez.
No fue fácil conseguir la sinopsis de esta novela, por lo tanto solo sabemos que la trama se basaba en una mujer que es secuestrada y, estando en esa situación, se enamora de su secuestrador.
Lo que sí se conoce (por la gran cantidad de información q aparece al respecto) es que la novela tuvo mucha polémica desde que apareció en pantalla en el año de 1997. Según algunos sectores de la sociedad colombiana junto a la CNTV (Comisión Nacional de Televisión), la novela hacía apología al delito (por como se trataba el tema del secuestro) y tocaba temas tan controversiales como la eutanasia y el lesbianismo (esto último por el beso dado entre dos de las actrices de la telenovela, Alejandra Borrero y Marcela Gallegos) y fué con respecto a este último tema que una compañía de consumo masivo que pautaba en el horario de la novela, decidió no pautar más; esto trajo como consecuencia una pérdida millonaria para la productora JES. La novela no duró mucho tiempo en pantalla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario